
Para la masa de esta empanadilla he usado una receta de La cocina de Mezquita y que vi en el blog de Eva Ma petite boulangerie. Me animé a probar esta masa de empanada, porque fue leer su receta y apetecerme una empanada que hacía mucho tiempo que no preparaba. La masa ha sido perfecta, queda fina, crujiente, algo hojaldrada....y es facilísima y rápida de preparar. Os animo a probarla, está deliciosa y en casa fue todo un éxito!!
Yo la hice en la panificadora, pero se puede hacer en un robot de cocina, amasadora o a mano. Es tan fácil como mezclar todos los ingredientes. No lleva levadura ni tampoco necesita tiempo de levado, así que no hace falta tener mucha previsión.
Yo opté por las verduras y el atún, porque de los rellenos que he probado es el más bueno. Pero no descarto probar otros rellenos, como el de carne...o el de bacalao...que mi compañera de trabajo Charo, me ha pedido que ponga más recetas de su tierra....y si ella me lo pide, no puedo negarme...
Ingredientes
- 500 gramos de harina media fuerza (yo añadí unos 15 gramos de gluten a la harina)
- 1 vaso (tamaño nocilla) de leche 215 g. aproximadamente
- 1/2 vaso (tamaño nocilla de aceite de oliva (100 gramos)
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal (5 gramos)
Relleno
- 5 o 6 latas de atún al agua o en aceite bien escurrido
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo pequeño
- 4 0 5 tomates
- 1 cebolla
- 1/2 calabacín
- 2 o 3 cucharadas de tomate frito
- aceite
- 1 o 2 ajos
- sal y pimienta
- pimentón
Elaboración
Relleno
Cortamos la cebolla y los pimientos, en juliana o en cuadritos, al gusto de cada uno.
Preparamos también el calabacín. Los ajos los cortamos a trocitos muy pequeños.
Escurrimos bien el atún y reservamos.
Partimos los tomates por la mitad y los rallamos.
Ponemos aceite de oliva en una sartén y sofreimos la cebolla y el pimiento. Salamos para que suelten el agua. Cuando empiece a estar transparente la cebolla, añadimos el ajo bien picado y el calabacín.
Una vez que veamos que la verdura está ya casi cocida, añadimos el tomate rallado. Rectificamos de sal y pimienta. Añadimos una cucharadita de pimentón rojo.
Añadimos el atún escurrido y dejamos que se evapore el líquido lo máximo posible, a fuego bajo o medio.
Añadimos un par de cucharadas de tomate frito. Dejamos enfriar el relleno.
Masa
Si lo hacemos en panificadora, colocamos todos los ingredientes como siempre y ponemos el programa de masas de nuestra panificadora. Retiramos la masa en cuanto termine el amasado.
Si lo hacemos en amasadora, colocamos los ingredientes y las barillas de amasado y mezclamos durante 10 o 15 minutos, hasta que tengamos una masa elástica y algo pegajosa.
Si lo hacemos a mano, colocamos la harina y la sal en forma de volcán. Hacemos un hueco en el centro y ponemos los líquidos. Vamos mezclando, hasta conseguir una masa homogénea.
Partimos la masa en dos bolas. Estiramos dándole forma redonda, cuadrada o rectangular...Colocamos la base en la bandeja de horno que vayamos a utilizar. Estonces la cubrimos con el relleno, dejando libre los bordes, que pintaremos con huevo batido.
Entonces colocamos la otra parte y apretamos con los dedos para que sellen bien.
Si sobra algo de masa, podéis decorar como más os guste.
Pintamos la superfície con huevo batido, hacemos una agujero en el centro para que salga el vapor.
Horneamos durante 30 o 35 minutos aproximadamente a 200º, calor arriba y abajo.